"La corrupción es el abuso del poder público para un fin privado" Banco Mundial
Me preocupa la falta de transparencia en el municipio de Querétaro. Demasiada opacidad en los procesos de concesión. Y en todo lo que huela a un mal uso del dinero público. A Mayor opacidad, mayor corrupción y menor calidad de vida.
No podemos permanecer inmóviles ante este tipo de acontecimientos de abuso de poder y corrupción. La impunidad en México es el combustible que alimenta el crimen e incrementa la inseguridad de nuestra ciudad.
El criterio de la reserva se ha utilizado, debemos puntualizarlo y subrayarlo para encubrir el cúmulo de corruptelas, y abusos del poder. La reserva es un criterio contrario al espíritu de la transparencia, mientras más reservas tenga un gobierno, es más corrupto.
Mientras los ciudadanos luchemos por limitar la reserva, será mejor para la sociedad; entre más reserven los gobiernos, habrá más protección de intereses ocultos de los que están al frente del gobierno municipal. Lo que mueve a reservar es ocultar los acuerdos que en la práctica pagará la ciudadanía.
Los nombres que aparecen en la información reservada, son intereses que se cobijan bajo el esquema de opacidad, son intereses de personas muy concretas. Nuestras responsabilidad, nuestra obligación es señalar el grave peligro de la reserva: porque la “información es poder”, que restrinjan la información es restarle empoderamiento a la ciudadania. De ahí todos los gobiernos intenten restringir el acceso a la información, aún cuando es un derecho humano.
Marcos Aguilar pudo haber pasado a la historia como uno de los mejores presidentes de municipales de Querétaro, se comprometió en campaña con el tema de transparencia, en los hechos ha sido el presidente más opaco en la historia. Marcos Aguilar mezcló la poca claridad con los procesos de concesión de varios servicios municipales y contratos. Reservo todo.
Unidos Podemos cambiar nuestro espacio público, no seamos cómplices. La corrupción corroe la democracia, actualmente ya generó una crisis de credibilidad de la administración que encabeza Marcos Aguilar.
Sí se puede empoderar a la ciudadanía.